KAREM FERNÁNDEZ DÁVILA BARAHONA

18/09/92 (Camaná, Arequipa - Perú) 
Cursó sus estudios universitarios en la UCSM de Arequipa, obteniendo el título de “Cirujana dentista” en el año 2016.
En el año 2014 publica su primera novela titulada “Amargo café”, la cual la escribió a sus 18 años. La historia llega a ella cuando conoció a “Lucía”, nombre que le asignó a la protagonista para que su identidad quede en el anonimato.
Se trata de un desgarrador relato, en el que describe una historia llena de violencia, drogas y abuso sexual. Cabe recalcar que la novela nació de la promesa que le hizo a la protagonista, de llevar su historia a la escritura, guardando en ella  la esperanza de concientizar a los lectores acerca del caos personal que se desata, cuando una persona ejerce su voluntad sobre el cuerpo de otra.
La novela tuvo un inusitado éxito por la cantidad de ejemplares vendidos en la ciudad y por la cantidad de lectores extranjeros que la adquirieron. Del mismo modo, se desató una ola de copias cuando la novela fue subida a la red.
En el año 2019 publica su segunda novela, titulada “Quebrando el cielo”, la cual toca temas que nos conciernen como seres humanos. Habla sobre el miedo a la muerte, la depresión, la ansiedad, los vicios y el amor como una puerta de escape, todo aquello que coloca al ser humano como un ser único, sintiendo desde su propia perspectiva, temeroso y aislado. Todo ella da como resultado una novela cruda que camina al filo de la realidad, que a su vez describe a través de sus páginas el origen de un crimen. Consta de diez capítulos, los cuales están acompañados de ilustraciones realizadas por su hermana Fiorella.
En noviembre del 2021 se proyecta junto a dos escritores de la provincia de Camanápublicar una antología de narraciones camanejas. Convirtiéndose en junio del 2022 en una de las editoras del libro "Camaná, te cuento". El mismo que reúne a treinta y dos escritores de diferentes generaciones y estilos; todos ellos teniendo un mismo objetivo: aportar con la cultura de la provincia.
En septiembre del 2022 publica su tercera novela titulada "Rebecca". Es una novela que abraza la soledad, pero sobre todo a uno mismo. Es saber que para poder reconstruirnos es necesario caer, sentir, desgarrarnos. Que la pérdida, el desamor, el maltrato o todo lo malo que nos haya presionado y arrastrado hacia las profundidades, se puede convertir en la fuerza necesaria para poder colocarnos nuevamente a salvo en la orilla.
En julio del 2024 decide darle libertad a su escritura y publicar su primer libro como escritora independiente. "Entre silencios" es una novela que narra las tonalidades de la vida, en la que los matices de cada historia personal, deben de ser reconocidas y sobre todo, comprendidas por cada individuo; para así, poder vivir bajo el manto de la libertad, la verdad y la certeza. Por otro lado, honda el lado oscuro de la esquizofrenia, la ausencia paterna, las reglas sociales impuestas, el arte y el artista, el amor y el desamor. Siendo hasta el momento, su novela más extensa.